LA OLA
Bueno
teniendo como referente que esta película se basa en un experimento psicológico
realizado en el año de 1967 el experimento lo realiza un maestro de una
secundaria de California como un ejercicio para poder explicar a sus alumnos el
autoritarismo vivido durante el nazismo, la película también nos refleja esto y
podemos primero observar que nosotros como alumnos tenemos en nuestras mentes
el obedecer al profesor ya que al iniciar el ejercicio este pidió a los alumnos
escoger a un líder y solo una persona pensó en ella y los demás prefirieron al
profesor. Cada día que este ejercicio va pasando ocurren cosas nuevas para los
miembros del grupo los cuales debido a ciertas circunstancias o motivos pues se
van sintiendo ligados o integrados al mismo.
Me
parece algo lógico asta cierta parte el tener o querer ser parte de algo, lo
que no se me hace normal es que al pertenecer
ha esto nos coloquemos una venda en los ojos y solo vivamos para ello,
además de que esto de alguna manera nos va alejando de quienes no comparten
nuestros ideales, creo aun no tenemos la capacidad de darnos cuenta que en
ocasiones realizamos ciertas cosas que posiblemente hasta cierto punto valgan
la pena pero existen evidencias de que esto cuando se sale de control es
difícil pararlo pero aun así seguimos sin darnos cuenta.
A mi
parecer la mayoría de los alumnos se perdieron del verdadero objetivo del
ejercicio, ya que si se sentían identificados, pero empezaron a pensar en
volver ese movimiento universal sin pensar o tomar en cuenta la opinión de
quienes no querían estar en el mismo.
Aunque
también veíamos el caso de Caro que ella no se dejo llevar por lo que sus
compañeros decían y más bien hacia lo que ella creía mejor porque así lo
sentía, aunque esto la alejaba hasta cierto punto de algunas personas a quien
ella quería.
Las
lecturas que hemos estado viendo nos han hablado tanto de la vida del hombre en
sociedad como individualmente, pero yo creo que pesa más en este sentido lo
social, ya que de hecho todo lo que hacemos pues es debido a lo que la sociedad
nos marca que lo hacemos, somos cobardes para defender lo que creemos, si esto
nos trae como consecuencia el no poder encajar dentro de un grupo determinado, varias ocasiones actuamos
sin que queramos hacerlo, para agradar a quien nos rodea, pero creo que si
podemos de dejar de hacer cosas que no nos satisfacen ni nos sirven para nada.
IRENE ROQUE OTERO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario