LOS MODELOS AUTORITARIOS Y LA VIOLENCIA
EN LAS SOCIEDADES MODERNAS.
****PALABRAS
CLAVE:
*Hegel
*Psicología
*Modelo
autoritario
*Spinoza.
*Enajenación-
trabajo *Violencia
*Skinner
*Medios de comunicación
*Esclavo-
amo
*Comercio
*Dominación. *Estado.
*Sumisión.
Bueno
en la primera lectura se nos habla acerca de cómo es que se ha abordado la
temática relacionada al autoritarismo, de la cual para hablar sobre ella se
debe de hacer referencia a la relación existente entre amo- siervo ya que de
alguna manera es a través del mismo que se puede ir abriendo camino para una
explicación esto debido a que tenemos dos factores: dominación- sumisión.
Cuando
se habla del amo se dice que este a través de factores históricos es que cuenta
con el dominio o la tecnología para mandar al siervo, el cual ofrece su trabajo
al amo para que este pueda salir adelante, ambos necesitan el uno del otro ya
que si uno de estos no existiera el otro no tendría razón de ser. Me parece
interesante esto debido a que si por un lado esta el lado asta cierto punto
poderoso pero, pues creo que si todos estuviéramos en el dominio pues nos faltaría
esa parte complementaria y viceversa.
En la
otra lectura se nos habla más de esos factores que hasta cierta manera influyen
en la vida de la sociedad para convertirla en violenta ejemplos que se
mencionan en la lectura, el comercio, los medios de comunicación el gobierno,
etc. Esto lo relacionan con ejemplos de actos delictivos o violentos que son
transmitidos a través de diversos medios, se nos hablan de estadísticas de
aspectos relacionados a lo mismo el caso de E.U o México son traídos a discusión.
IRENE ROQUE OTERO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario